Ciclovía Las Perdices: un recorrido entre naturaleza, deporte y vida de barrio

Vivir cerca de la naturaleza sin alejarse de la ciudad es uno de los grandes privilegios que ofrece el barrio Las Pircas. Y si hay algo que representa ese estilo de vida, es la ciclovía Las Perdices: un espacio pensado para todos, desde quienes andan en bicicleta o trotan, hasta quienes simplemente quieren caminar y desconectarse del ritmo urbano.

Más que una vía para ciclistas, este corredor urbano se ha transformado en un punto de encuentro, una alternativa de transporte y un reflejo de una vida más activa, sustentable y conectada con el entorno.

Un paseo que invita a moverse

La ciclovía Las Perdices se extiende por más de 8,5 kilómetros a lo largo de la avenida del mismo nombre, desde Av. Valenzuela Llanos en la comuna de La Reina hasta Av. Departamental, en el límite entre Peñalolén y La Florida. A lo largo de este recorrido, se despliega una calzada exclusiva para bicicletas, con demarcaciones claras, veredas amplias y zonas de descanso. El trayecto, enmarcado por áreas verdes y vistas privilegiadas hacia la cordillera de los Andes, es ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Su diseño la convierte en mucho más que una vía de transporte: es un verdadero parque lineal que combina deporte, naturaleza y vida urbana.

Conectividad ciclista: movilidad limpia y eficiente

Uno de los grandes beneficios de esta ciclovía es su conectividad. Las Perdices se enlaza con otras ciclovías importantes de Santiago, como la ciclovía de Av. Larraín, lo que permite desplazarse de forma segura hacia comunas como Ñuñoa o Providencia. Estos cruces y conexiones amplían las posibilidades de trayectos, permitiendo a quienes se movilizan en bicicleta recorrer distancias mayores sin tener que transitar por calles con vehículos.

Esta integración la posiciona como una opción real para quienes buscan una movilidad más sustentable. Ir al trabajo, al colegio o hacer trámites en bicicleta es una alternativa cómoda, eficiente y, sobre todo, saludable.

Ideal para toda la familia

Una de las cosas más valoradas de esta ciclovía es su versatilidad. No es exclusiva para ciclistas: también está pensada para quienes caminan, trotan o pasean en familia. Hay espacio para los
niños que aprenden a andar en bicicleta o circulan en scooter, y también para quienes pasean con sus mascotas o se toman una pausa en una banca a la sombra de un árbol.

Además, al estar separada de la calzada vehicular en varios tramos, ofrece un entorno seguro, especialmente para los más pequeños. Es común ver familias completas disfrutando del recorrido los fines de semana, aprovechando las plazas, juegos infantiles y cafeterías que se encuentran en el camino.

Infraestructura de calidad y mantenimiento constante

La ciclovía cuenta con una infraestructura bien planificada: iluminación en la mayor parte del trayecto, señalización clara, mobiliario urbano y una calzada en excelente estado. Las municipalidades de La Reina y Peñalolén han trabajado en su mantención para asegurar que tanto el pavimento como las áreas verdes y los espacios comunes se mantengan en buenas condiciones.

Esto no solo mejora la experiencia de uso, sino que también entrega seguridad a quienes transitan por ella durante todo el año.

Una experiencia que va más allá del ejercicio

Lo que hace especial a la ciclovía Las Perdices no es solo su trazado o su diseño. Es la experiencia que genera. Salir temprano y ver cómo amanece sobre la cordillera, cruzarse con otros vecinos, parar a tomar un café en alguna de las cafeterías cercanas, o simplemente respirar aire fresco en medio de la ciudad… todo eso también es parte del recorrido.

El trayecto es amigable tanto para paseos tranquilos como para entrenamientos más exigentes. Para quienes practican running, ciclismo o simplemente buscan una rutina al aire libre, este espacio representa una motivación diaria.

Una gran vecina para Las Pircas

Para quienes viven, o están pensando en vivir, en el barrio Las Pircas, tener la ciclovía Las Perdices tan cerca es un verdadero regalo. Es una invitación constante a moverse, a salir, a disfrutar del barrio de una forma activa, saludable y segura.

En un contexto donde el tiempo libre y el contacto con la naturaleza se han vuelto prioridad, contar con espacios como este marca una diferencia real en la calidad de vida. No se trata solo de movilidad, sino de bienestar, comunidad y conexión con el entorno.

En Las Pircas, hemos visto cómo la ciclovía Las Perdices ha influido positivamente en el día a día de nuestros vecinos. Muchos comienzan su jornada con un paseo en bicicleta o una caminata al amanecer, otros aprovechan el atardecer para correr, compartir con su familia o simplemente disfrutar del aire libre.

Si estás pensando en comprar una casa y este estilo de vida resuena contigo, te invitamos a conocer nuestros proyectos. Porque vivir cerca de Las Perdices no solo es vivir en un buen barrio: es vivir mejor.

Tags:

Conoce nuestros proyectos

Su arquitectura y diseño urbanístico, sumados a un entorno privilegiado,
convierten a Las Pircas en uno de los mejores barrios a los pies de la cordillera.